Si entrenas, recuperas o rehabilitas atletas… esta certificación es para ti.

El entrenamiento deportivo ha llegado a niveles donde cada detalle cuenta. Cuando los atletas están al límite de su capacidad física, la diferencia entre rendir al máximo o lesionarse está en manos de profesionales como tú. La Kinesiología Deportiva es mucho más que un complemento: es una herramienta científica que puede prevenir lesiones, acelerar la recuperación y mejorar el rendimiento físico de tus atletas desde la primera semana de entrenamiento.

📉 Menos lesiones.
📈 Más rendimiento.
🎯 Resultados medibles.

“La adaptación muscular progresiva al ejercicio físico permite prevenir lesiones por sobrecarga.”
Abonen, J. (1996). Kinesiología y Anatomía Aplicada a la Actividad Física

Además, podrás identificar señales de alerta como fatiga muscular y sobreentrenamiento, que si no se corrigen a tiempo, pueden llevar a lesiones crónicas o bajo rendimiento.

“El diagnóstico temprano de fatiga muscular es fundamental para evitar lesiones crónicas.”
Taylor & Lee, Technology in Rehabilitation, 2024

 

Descripción general de la certificación

 

La kinesiología deportiva es la disciplina que se encarga de prevenir lesiones, diagnosticar estados de fatiga y sobreentrenamiento, y acelerar la recuperación muscular. Esta certificación no solo te forma en esos pilares, sino que está respaldada por fundamentos científicos sólidos y prácticas aplicadas.

Este programa académico combina teoría y práctica para formar profesionales en el área de la kinesiología deportiva, con un enfoque en la prevención, recuperación y optimización de la salud integral del deportista. Una de las claves de este programa es que aprenderás a aplicar intervenciones diseñadas para proteger al cuerpo del desgaste físico acumulado por cargas excesivas de entrenamiento o competencia.

Durante 12 sesiones en modalidad virtual, adquirirás herramientas esenciales para atender las demandas del alto rendimiento deportivo, integrando conocimientos de fisiología, motricidad, prevención de lesiones y técnicas de masaje deportivo

Objetivos del Curso

  • Interpretar las bases fisiológicas y motrices del entrenamiento deportivo.

  • Identificar aspectos metodológicos del alto rendimiento.

  • Analizar fundamentos de la motricidad deportiva.

  • Diseñar sesiones de masaje y automasaje deportivo.

  • Desarrollar planes de prevención y recuperación post-entrenamiento y competencia 

 

Competencias a desarrollar

El programa enfatiza el desarrollo de las siguientes competencias profesionales:

💪🏼 Adaptación muscular

Capacidad para visualizar y comprender los principales cambios anatomo-funcionales que experimenta el sistema muscular como respuesta progresiva a las cargas de entrenamiento físico.

📚 Bases teóricas-metodológicas

Competencia para analizar los fundamentos científicos que estructuran el proceso de entrenamiento deportivo, permitiéndote aplicar principios sólidos en contextos reales.

🥵 Diagnóstico de estados e sobreentrenamiento

Habilidad para evaluar la asimilación de cargas de entrenamiento, detectar signos de fatiga muscular o sobreentrenamiento y tomar decisiones preventivas o correctivas basadas en evidencia. 

🫸🏻 Diseño de sesiones

Capacidad para planificar y ejecutar sesiones de masaje específicas según las necesidades del atleta, enfocadas en la recuperación y la prevención de lesiones.

🔥❄️ Medios de recuperación muscular

Aptitud para emplear técnicas como la aplicación de calor, agua, estiramientos y descanso activo en el proceso de recuperación post-entrenamiento y post-competencia.

✍🏻 Elaboración de propuestas integradoras

Habilidad para diseñar planes estratégicos de prevención y recuperación física del atleta, integrando los conocimientos adquiridos durante todo el programa.

¿Para qué sirve la kinesiología deportiva?

 

Prevenir lesiones deportivas desde un enfoque científico identificando riesgos antes de que se conviertan en lesiones, aplicando técnicas profilácticas validadas en atletas de todos los niveles

✅ Para mejorar la recuperación post-entrenamiento y post-competencia.

✅ Aplicarás principios fisiológicos y motrices al entrenamiento deportivo, comprendiendo cómo el cuerpo responde a distintas cargas de trabajo físico y cómo adaptar tus intervenciones para optimizar resultados sin poner en riesgo la salud del atleta 

✅ Serás capaz de diagnosticar estados de agotamiento muscular y proponer estrategias para su corrección antes de que afecten el rendimiento o causen lesiones crónicas.

Sirve para diseñar sesiones de masaje deportivo y automasaje personalizadas
Aprenderás a aplicar técnicas de masaje según el tipo de deporte, la posición del atleta (prono o supino), y sus necesidades específicas.

Aprenderás a crear propuestas integradoras para clubes deportivos o instituciones.

✅ Aumenta tu valor profesional en equipos multidisciplinarios, ya que serás capaz de trabajar junto a entrenadores, fisioterapeutas, médicos deportivos y nutricionistas, elevando la calidad del proceso de entrenamiento y recuperación del deportista 

Bosquejo temático

Identifica y caracteriza los regímenes de trabajo muscular y el proceso de adaptación al ejercicio.

Aplica las indicaciones metodológicas para el desarrollo de la calistenia o calentamiento. Describe los efectos fisiológicos de la calistenia.

Interpreta las bases teóricas de la motricidad deportiva. Clasifica las capacidades coordinativas.

Aplica los principios que rigen la formación de las habilidades motrices deportivas. Analiza la ejecución de la técnica deportiva.

Comprende las bases teóricas fundamentales del entrenamiento deportivo. Caracteriza el proceso de preparación deportiva.

Identifica los principales componentes de la carga de entrenamiento. Establece la relación entre la carga de entrenamiento y el estado de forma deportiva

Diseña ejercicios de estiramiento muscular. Desarrolla la metódica para la ejecución de los ejercicios de estiramiento muscular.

Diagnostica el sobreentrenamiento y la fatiga muscular. Determina las causas que las originan.

Diseña el proceso de recuperación muscular. Utiliza medios eficaces para la recuperación de la fatiga muscular.

Clasifica el Masaje Deportivo Aplica diferentes variantes del masaje deportivo.

Organiza una sesión general de masaje deportivo. Aplica el masaje deportivo de acuerdo a las características del deporte.

Elabora una propuesta de plan para la prevención de lesiones y la recuperación del deportista después de las competiciones.

Detalles del programa

Duración

12 semanas (36 horas en total). Una clase por semana.

Modalidad

Esta certificación se imparte con clases en vivo de manera virtual. Las mismas se quedan grabadas para repetir o repasar el material.

Horas de estudio

Las clases serán de 3 horas. Desde las 6:00 p.m. a 9:00 p.m. (hora de Puerto Rico)

Certificación Profesional en Kinesiología Deportiva

Precio de la certificación es $500.00 USD

$500.00 USD

Esta certificación es ideal para:

  • Fisiólogos Deportivos
  • Biomecánicos Deportivos
  • Kinesiólogos Deportivos
  • Fisioterapeutas
  • Personal Trainers

Recomendado para profesionales con al menos 2 años de experiencia en áreas afines.

¿Por qué esta certificación es para ti? 

⚽️  Modalidad 100% virtual y en vivo: aprende desde cualquier lugar.

🏀 12 sesiones intensivas (36 horas) con enfoque práctico y aplicado.

🥎  Certificación profesional que fortalece tu perfil en ciencias del ejercicio y la salud

🎾  Herramientas para la prevención de lesiones, recuperación y supervisión deportiva.

🏐  Enfoque en fisiología, motricidad, masaje deportivo e innovación aplicada al alto rendimiento.

Recursos para la certificación

Dr. Luis Daniel Mozo

  • Doctor en Ciencias Pedagógicas (PhD)
  • Docente Educación Superior Universitaria en los niveles de Pregrado y Postgrado.
  • Secretario General Adjunto Área Técnica. Federación Puertorriqueña de Fútbol.
  • Gerente de Proyectos. Federación Puertorriqueña de Fútbol.
  • Asesor FIFA para el área de Acondicionamiento Físico.
  • Director de Desarrollo Técnico. Federación Boliviana de Fútbol.
  • Instructor CONMEBOL Fútbol Base.
  • Gerente Técnico del Comité Organizador de los Juegos Sudamericanos (ODESUR) “Cochabamba 2018”.
  • Director de Desarrollo Técnico. Federación Boliviana de Fútbol.
  • Coordinador de Programas de Postgrados, desarrollados por entidades académicas de Argentina, Bolivia y Cuba.
  • Miembro del equipo de Proyecto Internacional “La Formación Profesional en Educación Física y Deportes en América Latina”, liderado por la Universidad de Goiás – Brasil .
  • Vicedecano de Investigación y Postgrado de la Facultad de Cultura Física de la Habana – Cuba.

Rolando Vaca Hillman

  • Magister en Dirección estratégica de personas y gestión del talento organizacional Universidad de Salamanca, España Licenciado en Educación Física y Deporte, 2009 Escuela Internacional de Educación Física y Deporte La Habana, Cuba.
  • Diplomado en Gestión Deportiva (CONMEBOL julio 2023)
  • Consultor para la Federación Puertorriqueña de Fútbol en las áreas de preparación física de selecciones nacionales y programas de capacitación y formación contínua. 2019- actualidad.
  • Instructor Físico de árbitros de la Federación Boliviana de Fútbol, 2016, actualidad.
  •  Preparador Físico adjunto selección nacional de Guinea Ecuatorial 2012

Yener Rodríguez Blanco

  • Máster en Ciencias.
  • Coordinadora Académica Diplomado Internacional en Deporte y Rendimiento.
  • Docente de postgrado UAGRM
  • Entrenadora y masajista del Club Jaguars y terapeuta y masajista en Rehalife Bolivia.
  • Masajista terapeuta en Equipo de Fútbol Profesional Vaca Diez.
  • Preparadora física Fútbol Femenino.
  • Propietaria y terapeuta del Consultorio Manos de Ángel.
  • Docente en cursos de Masaje Deportivo.
  • Investigadora y conferencista internacional en eventos científicos, docentes, académicos.
  • Responsable del área de bienestar, Proyecto Integral de calidad de vida: D Relax &
    Wellness.

Tu próximo paso hacia el liderazgo deportivo comienza hoy.

Llena el formulario y descarga la guía oficial de la certificación.

Acreditados por Middle States Commission on Higher Education 

Descarga la guía oficial

Verifica tu bandeja de spam si no lo recibes en tu bandeja principal.

¡Esta es tu Certificación Profesional!

Tu oportunidad de impulsar tu carrera y transformar la manera en que apoyas el rendimiento y la salud de los deportistas.

El Instituto Académico de Ciencias del Deporte de Huertas College, en colaboración con la Junta de Directores, te otorgará la Certificación Profesional en Kinesiología Deportiva, un programa diseñado para formarte en la prevención de lesiones, recuperación muscular y optimización del alto rendimiento.

🎓 ¡Matricúlate hoy y prepárate para vivir una experiencia educativa práctica, innovadora e inspiradora que cambiará tu perspectiva profesional para siempre!

QUIERO RESERVAR