Certificación Internacional en Neurociencia Cognitiva Aplicada a la Teología

¡Quiero Inscribirme!

Conecta la ciencia del cerebro con la sabiduría de la fe. 

¡Certifícate como Neuroteología! 
Una formación única para líderes, educadores y profesionales de la fe.

En ésta certificación,

Descubre cómo la neurociencia cognitiva ilumina los procesos espirituales, morales y religiosos. Esta certificación profesional te brindará herramientas para aplicar hallazgos científicos actuales al ministerio, la educación cristiana, la consejería pastoral y tu vida espiritual.

Conoce más sobre la Certificación

Descripción general de la Certificación de Neuroteología:

La Certificación en Neurociencia Cognitiva Aplicada a la Teología es un programa profesional e interdisciplinario que integra los avances más recientes de la neurociencia cognitiva aplicada con la reflexión teológica cristiana. A través de 12 módulos intensivos, los participantes explorarán cómo el cerebro procesa la fe, la espiritualidad, la moral y la experiencia religiosa, aplicando estos conocimientos en contextos pastorales, educativos y comunitarios. El curso promueve una comprensión profunda del ser humano como unidad bio-psico-espiritual, fomenta el pensamiento crítico, y equipa a líderes y profesionales con herramientas científicas y teológicas para impactar sus comunidades con sabiduría, empatía y fundamento académico.

La Certificación de Neuroteología generalmente abarca una serie de temas clave, que pueden incluir:

  • Principios de Neurociencia Cognitiva Aplicada: Se abordan los principios neuroanatómicos básicos, sus funciones y su relevancia para la experiencia humana, incluyendo la espiritualidad.
  • El cerebro ejecutivo desde la Neuroteología: Estudio del funcionamiento de la corteza prefrontal y sus implicaciones para la toma de decisiones, el discernimiento espiritual, el juicio moral y el liderazgo cristiano.
  • El rol de la atención y la memoria en los procesos de regulación del aprendizaje: Profundización en los sistemas atencionales y de memoria, y su papel en la formación de la fe, el estudio bíblico y el aprendizaje espiritual

  • Ciencia cognitiva de la religión: Profundización en los sistemas atencionales y de memoria, y su papel en la formación de la fe, el estudio bíblico y el aprendizaje espiritual.
  • Neurociencia de la experiencia religiosa: Exploración de los correlatos neuronales de la oración, la adoración y las experiencias místicas y mucho más.

Objetivos generales de la Certificación de Neuroteología:

La Certificación de Neuroteología tiene como objetivo principal preparar a líderes y profesionales religiosos en la comprensión de los fundamentos de la neurociencia cognitiva para aplicarlos críticamente a la reflexión y práctica teológica, fortaleciendo el diálogo ciencia-fe.

  1. Conocer los principios básicos de neuroanatomía funcional y de las técnicas experimentales en neurociencia cognitiva.
  2. Analizar teorías cognitivas y evolutivas de la religión que expliquen el origen de las creencias y prácticas espirituales.
  3. Examinar los correlatos neurológicos de la oración, la meditación y otras experiencias religiosas profundas.
  4. Comprender la base neurobiológica de procesos afectivos y morales (por ejemplo, empatía, generosidad, ética religiosa) relevantes al ministerio cristiano.
  5. Aplicar hallazgos científicos en contextos educativos, pastorales y consejería, para mejorar la formación de comunidades de fe.
  6. Fomentar una actitud crítica y reflexiva sobre el conocimiento científico en la interpretación teológica, evitando reduccionismos.

La certificación fortalece el diálogo ciencia-fe ofreciendo un enfoque interdisciplinario entre neurociencia cognitiva y teología. Este puente promueve que los futuros pastores, psicólogos y educadores cristianos comprendan científicamente fenómenos religiosos (como la experiencia de asombro o la empatía). A nivel académico garantiza criterios actualizados en el currículo, y a nivel social capacita líderes para enfrentar retos contemporáneos (salud mental, educación, ética) con bases científicas.

Beneficios de esta certificación

Comprenderás las bases biológicas de la espiritualidad, la moral y la fe

Explorarás teorías neurocientíficas y evolutivas que explican por qué el ser humano tiene inclinación natural hacia lo trascendente, cómo el cerebro interpreta lo sagrado y cómo se construyen creencias religiosas a nivel cognitivo. Esto te permitirá ver la espiritualidad no como algo desligado de la biología, sino como una experiencia integrada profundamente en nuestra naturaleza humana.

Diseñarás estrategias educativas y pastorales con fundamento científico

Podrás estructurar clases, predicaciones y programas de discipulado más efectivos y empáticos.
Aplicarás técnicas como el aprendizaje multisensorial, la narrativa bíblica como herramienta de consolidación de memoria, o el uso de prácticas contemplativas para generar impacto emocional y espiritual duradero.

Serás un líder más empático, informado y transformador

La formación te equipará con herramientas neuropsicológicas para comprender mejor el comportamiento humano, las emociones, el trauma, y la resiliencia desde un enfoque integral: mente-cuerpo-espíritu.
Este conocimiento te permitirá liderar comunidades con mayor compasión, sensibilidad y efectividad, especialmente en tiempos de crisis emocional, pérdida o desafíos sociales.

Estarás capacitado para integrar ciencia y fe con rigor y sabiduría

Ya no tendrás que elegir entre ciencia o religión: esta certificación te proporciona un marco filosófico y teológico para integrar hallazgos científicos en tu interpretación de la fe cristiana sin sacrificar su profundidad.
Estudiarás casos reales, teorías contemporáneas, y aplicarás un enfoque hermenéutico que respeta la Escritura mientras incorpora la evidencia moderna.

Lo que aprenderás: 

  • Principios de Neurociencia Cognitiva Aplicada: elementos neuroanatómicos

  • El cerebro ejecutivo desde la neuroteología

  • El rol de la atención y la memoria en los procesos de regulación del aprendizaje

  • Ciencia cognitiva de la religión

  • Neurociencia de la experiencia religiosa

  • Desarrollo y cerebro

  • Emoción, espiritualidad y bienestar

  • Memoria, narrativa y comunidad

  • Ética, moral y religión

  • Pedagogía y neuroeducación cristiana

  • Pastoral, consejería y neuropsicología

  • Taller integrador de neuroteología

¡CONVIÉRTETE EN NEUROTEÓLOGO!

Valor de la certificación
Ser un neuroteólogo va más allá del conocimiento teórico: es una vocación que une la ciencia del cerebro con la sabiduría de la fe.

Esta certificación te brinda la capacidad única de interpretar la experiencia religiosa desde fundamentos neurocientíficos, lo que transforma profundamente la manera en que enseñas, acompañas y lideras espiritualmente.

Al convertirte en neuroteólogo:

  • Podrás aplicar principios neurocientíficos en tus sermones, clases o consejerías para impactar con mayor profundidad.
  • Fortalecerás tu autoridad como líder que domina tanto el lenguaje de la fe como el de la ciencia moderna.
  • Estarás preparado para responder a los desafíos contemporáneos de tu comunidad con argumentos sólidos, éticos y actualizados.
  • Serás un puente entre dos mundos: la razón científica y la experiencia trascendente.
¡Quiero inscribirme!

Selecciona tu oferta favorita

Oferta #1

$712.50

Oferta de un solo pago y más económica por $712.50

¡Quiero matricularme!

Oferta #2

$406.25

Plan de pago de 2 cuotas por $406.25 para un total de $812.50

¡Quiero matricularme!

Oferta #3

$304.17

Plan de pago de 3 cuotas por $304.17 para un total de $912.50

¡Quiero matricularme!

Información sobre matrícula

🧠 ¿Qué lograrás al finalizar?

🔹 Serás capaz de explicar cómo el cerebro experimenta la fe
🔹 Aplicarás neurociencia a la educación, consejería y predicación
🔹 Dialogarás con la ciencia desde tu fe con argumentos sólidos
🔹 Contribuirás al bienestar espiritual y emocional de tu comunidad
🔹 Recibirás una certificación profesional reconocida

 
Quiero el Curso

Serás guiado por Profesores y Recursos Internacionales Expertos en Neuroteología y Ciencias de la Fe.

0

Dr. Otoniel Font

  • Con una vida dedicada al ministerio desde 1994, el Pastor Otoniel Font lidera una de
    las mayores comunidades cristianas de Puerto Rico y preside el Concilio de Iglesias
    Fuente de Agua Viva en América.
  • Académico con Doctorado en Filosofía Religiosa y accionista principal de Huertas College, Otoniel es reconocido por su enfoque estratégico y su capacidad para inspirar liderazgos pastorales sólidos.
  • Su experiencia pastoral, su visión educativa y su compromiso con la formación integral hacen de él un
    referente en la integración de espiritualidad y conocimiento en el siglo XXI.
0

Dra. Omayra Font

  • Co-pastora principal de la Iglesia Fuente de Agua Viva y accionista principal de Huertas College, Omayra Font es una de las voces más relevantes del liderazgo cristiano actual.
  • Con más de 30 años de experiencia pastoral y un Doctorado en Filosofía Religiosa, ha impactado a miles de líderes y congregaciones en Puerto Rico, Estados Unidos y Latinoamérica.
  • Reconocida autora best-seller, conferencista internacional y
    educadora, Omayra combina su trayectoria espiritual y académica para empoderar a nuevas generaciones de pastores y líderes, integrando fe, ciencia y desarrollo personal en cada uno de sus proyectos.
0

Dr. Pablo Román Lüscher

  • Fundador y Vicepresidente Ejecutivo del Buró Internacional de Neurociencia Cognitiva Aplicada, BINCA Global.
  • Ex Director de la Secretaría de Neurociencias Cognitivas del Centro de Formación para Autoridades y Líderes, CIFAL Argentina - UNITAR/ONU.
  • Cómo formador/consultor ha brindado capacitación a líderes y profesionales de América, Europa y Asia.
  • En los últimos 5 años a liderado acciones altruistas a nivel global que han impactado en más de medio millón de personas.
  • Posee formación de base en abogacía, como así también en neurociencia organizacional, neuromarketing, toma de decisiones y memoria humana, Certificado en Neurociencia Cognitiva Organizacional y Educativa.
  • Reconocido por la Cámara de Representantes del Estado Libre y Asociado de Puerto Rico, EE.UU. por su labor en la difusión y divulgación de las Neurociencias Cognitivas en Latinoamérica.
0

Dr. Isaac Esquilín

  • Doctor en Educación con especialidad en Liderazgo Educativo y Maestrías en Administración de Empresas y Recursos Humanos.
  • Bachillerato (Licenciatura) en Gerencia.
  • Certificaciones profesionales en: liderazgo, coaching organizacional, neuroeducación y aprendizaje activo.
  • Presidente de Huertas College y Vicepresidente de Neuro Strategies International.
  • Director de Desarrollo de Negocios Académicos en BINCA GLOBAL.
  • Profesor de Escuelas Graduadas de Educación y negocios.
  • Fundador de Emprende sin Límites.
  • Consultor de proyectos socioeconómicos de Enactus Puerto Rico.
  • Escritor de revistas y columnas educativas.
  • Consultor en acreditación, desarrollo docente y avalúo institucional.
  • Conferencista Internacional en temas educativos y empresariales.
0

Dr. Juan Martínez

  • Dr. en Educación con Concentración en Gerencia Educativa
  •  Candidato a Dr. en Psicología con Orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada
  •  Especialidad en Neuromanagement, Neurocoaching y Neuroliderazgo
  •  Maestría en Gerencia Educativa
  •  Licenciatura en Pedagogía en Ciencias Naturales
  •  Presidente de Caribbean Prime Educational Services
  •  Presidente de Neurostrategies International
  •  Asesor para Sistemas Educativos a Nivel Nacional e Internacional
  •  Speaker Internacional
0

Dr. Matías Bertone

  • Lic. en Psicología (UB) Especialista en Neuropsicología Clínica.
  • Especialista en Psicología Jurídica y Forense del Col. Ps. de Buenos Aires.
  • Magister en Neurociencias y Biología del Comportamiento en la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla.
  • Doctor en Neurociencia Cognitiva Aplicada  en la Univ. Maimónides.
  • Presidente del Buró Internacional de Neurociencia Aplicada BINCA.
  • Director Académico del Consejo de Neurociencias Cognitivas CIFAL-UNITAR Naciones Unidas.
  • Coordinador del equipo de psicología forense de la Academia Nacional de Ciencias de Bs. As.
0

Dr. Axel Reyes

  • Obtuvo el grado de Doctor en Psicología Clínica (PsyD) en la Ponce Health Sciences University, en Ponce, Puerto Rico, donde también completó una Maestría en Psicología Clínica (MS) y una Certificación Profesional en Terapia de Parejas y Familias (PCFCT).
  • Posee, además, una Maestría en Administración de Empresas con concentración en Gerencia y Liderazgo Estratégico (MBA) del Sistema Ana G. Méndez, Recinto de Gurabo, institución en la que igualmente obtuvo un Bachillerato en Ciencias Sociales con concentración en Psicología.
  • Asimismo, cuenta con un Bachillerato en Teología Pastoral otorgado por la Universidad Pentecostal Mizpa.
  • Complementa su formación académica con certificaciones especializadas en el área de trauma.

Preguntas frecuentes

¡Certifícate y lidera con conocimiento y compasión!

Lidera, enseña, aconseja y transforma comunidades de fe en un mundo complejo, con base en evidencia y empatía.
 
¡Quiero inscribirme!

Otros métodos de pago:

Aceptamos tarjetas de crédito, Visa-MasterCard-Discover, ATH, Efectivo y cheque a nombre Huertas College. Para procesar su pago puede llamarnos  al (787) 905-7193 o visitarnos en nuestras facilidades en Caguas, PR. 

¡Esta es tu Certificación Profesional!

Tu oportunidad de elevar tu carrera y transformar la forma en que impactas en el aprendizaje.

El prestigioso Instituto Multidisciplinario de Neurociencia Cognitiva Aplicada, en colaboración con la Junta de Directores, te otorgará tu certificación aprobada en Neurociencia Cognitiva Aplicada a la Teología.

¡Inscríbete hoy y prepárate para una experiencia educativa emocionante e inspiradora que cambiará tu perspectiva para siempre!